Acerca de

Daumier - discussion litteraire dans la deuxième gallérie«La Factoría de Ultramarinos Imperiales ofrecerá a sus clientes, a través de la guillotina-piano —su dispositivo más acomodaticio—, un sinfín de discusiones vehementes sobre el arte y la cultura, y nada más. Josep Izquierdo es recargador de sentidos, contribuyente neto al imperio simbólico que define lo humano. Y si escribe, escritor.»

Con estas palabras, y la imagen de la «discussion littéraire dans la deuxième gallérie», de Honoré Daumier, comenzaba La guillotina-piano en 2007: un artículo semanal en Libro de Notas (donde se guarda la debida memoria y archivo de 13 años de dedicación a divulgar los mejores contenidos en español de la red, incluídos los 275 artículos de La guillotina-piano publicados). Con anterioridad, mientras Libro de Notas aún era Almacén, Estilo familiar fue campo de pruebas que sumaron 60 artículos más, bajo el seudónimo de Arístides Segarra.

Desde el 20 de diciembre de 2013 Libro de Notas deja de actualizarse. A partir de entonces éste es el nuevo lugar para La guillotina-piano, que comparto con mi buen amigo y fotógrafo Fernando Villavert, con quien también conviví en Libro de Notas.

A partir de ahora, pues, yo mismo inicio una tercera andadura por la red, y La guillotina-piano una segunda, para las cuales, si alguna explicación necesitan, sigue siendo válida la que Michel Eyquem, sieur de Montaigne, dirigió a sus lectores hace 433 años:

AL LECTOR

Lector, éste es un libro de buena fe. Te advierte desde el inicio que el único fin que me he propuesto con él es doméstico y privado. No he tenido consideración alguna ni por tu servicio ni por mi gloria. Mis fuerzas no alcanzan para semejante propósito. Lo he dedicado al interés particular de mis parientes y amigos, para que, una vez me hayan perdido —cosa que les sucederá pronto— puedan reencontrar algunos rasgos de mis costumbres e inclinaciones, y para que así alimenten, más entero y más vivo, el conocimiento que han tenido de mí. Si hubiese sido para buscar el favor del mundo, me habría adornado mejor, con bellezas postizas. Quiero que me vean en mi manera de ser simple, natural y común, sin estudio ni artificio. Porque me pinto a mí mismo. Mis defectos se leerán al natural, mis imperfecciones y mi forma genuina en la medida que la reverencia pública me lo ha permitido. De haber estado entre aquellas naciones que, según dicen, todavía viven bajo la dulce libertad de las primeras leyes de la naturaleza, te aseguro que me hubiera gustado muchísimo pintarme del todo entero, y del todo desnudo. Así lector, soy yo mismo la materia de mi libro; no es razonable que emplees tu tiempo en un asunto tan frívolo y tan vano. Adiós, pues. Desde Torrent, a 20 de diciembre de 2013.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s